La importancia de comunicar la reconciliación en casos de separación

En el reciente Encuentro de Socios de la SCAF celebrado en Lleida, surgió un debate especialmente interesante en torno a los efectos de la reconciliación entre cónyuges separados, particularmente en lo que respecta a los derechos sucesorios y las disposiciones testamentarias. La cuestión clave: ¿es necesario formalizar legalmente la reconciliación para que esta tenga efectos jurídicos plenos? Durante la exposición de temas sobre sucesiones y testamentos en situaciones de ruptura matrimonial, se planteó la posibilidad de que una reconciliación de hecho —no comunicada formalmente— pudiera reactivar las disposiciones testamentarias previamente otorgadas entre cónyuges. Aunque los ponentes parecieron mostrarse favorables a [...]

La importancia de comunicar la reconciliación en casos de separación2025-07-21T09:30:00+00:00

Diferencias entre matrimonio y parejas de hecho en Catalunya

El departamento de justicia de la Generalitat de Catalunya creó el 3 de abril de 2017 el registro de parejas estables. Aunque se haya creado dicho registro, hay diferencias notables entre los derechos de los matrimonios y las parejas de hecho. Diferencias entre matrimonios y parejas de hecho (o estables) en Cataluña Pensión de viudedad: en caso de fallecer, al viudo o viuda se le atribuiría de forma automática la pensión de viudedad. En caso de ser pareja de hecho, habría que demostrar cinco años de convivencia, dos inscritos en el registro (o en sus ayuntamientos) y demostrar dependencia económica. Prestación [...]

Diferencias entre matrimonio y parejas de hecho en Catalunya2019-11-06T17:18:34+00:00
Ir a Arriba