¿Qué pasa con el domicilio familiar tras un divorcio o separación en Catalunya?

Cuando una pareja se separa o se divorcia, una de las cuestiones más delicadas es decidir quién se queda en la vivienda familiar. No se trata solo de un tema económico: la vivienda representa el hogar, el espacio donde se ha desarrollado la vida familiar y, en muchos casos, donde siguen viviendo los hijos. En Catalunya, esta cuestión está regulada de manera específica en el Codi Civil de Catalunya (CCC), y conviene conocer cómo se aplica en la práctica. El concepto de vivienda familiar La vivienda familiar es aquella en la que el matrimonio o la pareja estable ha vivido [...]

¿Qué pasa con el domicilio familiar tras un divorcio o separación en Catalunya?2025-10-14T08:24:32+00:00

Solo dos años de atribución del uso de la vivienda cuando se acuerda la custodia compartida

Es el tiempo que el Tribunal Supremo considera necesario para que el progenitor que continua en la vivienda familiar solucione sus problemas de alojamiento. Se razonaba en la Sentencia de casación que “la madre cuenta con capacidad económica suficiente para disponer de otra vivienda, en la que llevar a efecto el régimen de custodia con sus hijos, al ganar unos 3.300 euros líquidos mensuales. Incluso las sentencias de instancia consideran que su capacidad económica es superior a la del padre, al fijar a cargo de aquélla una pensión de alimentos adicional de 280 euros al mes por ambos hijos. La [...]

Solo dos años de atribución del uso de la vivienda cuando se acuerda la custodia compartida2020-11-17T11:04:11+00:00
Ir a Arriba