Blog Viñas Abogados

Artículos de interés

Blog2019-04-08T16:53:10+00:00

¿Matrimonio o pareja de hecho? Qué conviene más cuando tienes hijos

Cuando llegan los hijos, muchas parejas se preguntan: ¿mejor casarse o hacerse pareja de hecho? Aunque los derechos y deberes con los hijos son los mismos tanto si estás casado como si no, hay otros aspectos legales y económicos importantes que conviene tener en cuenta. ¿Qué dice la ley sobre los hijos? La Constitución Española garantiza que todos los hijos son iguales ante la ley, sin importar si sus padres están casados o no. Así que, en temas de custodia, patria potestad o manutención, no hay diferencias por el tipo de relación entre los progenitores. ¿Qué es una pareja de [...]

La importancia de comunicar la reconciliación en casos de separación

En el reciente Encuentro de Socios de la SCAF celebrado en Lleida, surgió un debate especialmente interesante en torno a los efectos de la reconciliación entre cónyuges separados, particularmente en lo que respecta a los derechos sucesorios y las disposiciones testamentarias. La cuestión clave: ¿es necesario formalizar legalmente la reconciliación para que esta tenga efectos jurídicos plenos? Durante la exposición de temas sobre sucesiones y testamentos en situaciones de ruptura matrimonial, se planteó la posibilidad de que una reconciliación de hecho —no comunicada formalmente— pudiera reactivar las disposiciones testamentarias previamente otorgadas entre cónyuges. Aunque los ponentes parecieron mostrarse favorables a [...]

¿Qué es la conciliación?

Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 se han implementado una serie de MASC (Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias), obligatorios antes de presentar una demanda. El sistema de justicia ha buscado que las personas puedan resolver sus conflictos de forma más rápida, pacífica y efectiva, sin necesidad de llegar siempre a un juicio. En el derecho civil y, más concretamente, en el derecho de familia, uno de los MASC más importantes es la conciliación. La conciliación es un proceso en el que las partes en conflicto se reúnen con la ayuda de un tercero neutral llamado [...]

¿Qué son los MASC según la nueva Ley Orgánica 1/2025 y para qué sirven?

La Ley Orgánica 1/2025, introduce importantes novedades en el ámbito de la resolución de conflictos, promoviendo el uso de los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como vía preferente para resolver disputas sin necesidad de acudir directamente a los tribunales. Estos mecanismos refuerzan el principio de desjudicialización y buscan una justicia más rápida, participativa y centrada en las necesidades de las personas. 1.- ¿Qué son los MASC? Los MASC son métodos extrajudiciales que permiten resolver conflictos de forma voluntaria, pacífica y colaborativa, sin necesidad de un juicio. La nueva ley los reconoce formalmente y establece su fomento y [...]

El heredero que ocupa en exclusiva el inmueble está en precario

Imaginemos una situación muy común: un padre deja en su testamento su casa a sus hijos por partes iguales, pero resulta que solo la hija vive en ella y la usa en exclusiva. El Tribunal Supremo, en una sentencia del 3 de febrero de 2025, resolvió un caso en el que un hermano demandó a su hermana por esta situación. La sentencia concluyó que ella se encontraba en "precario", es decir, usando la vivienda sin un derecho legal que la respalde. El Tribunal explica que, según una sentencia anterior (STS 691/2020, de 21 de diciembre), si un heredero usa en [...]

Guarda y custodia. ¿Es vinculante el cambio de opinión del hijo/a?

A día de hoy, en derecho de familia, nos encontramos con muchos casos en que los adolescentes quieren cambiar el régimen de guarda y custodia que tienen establecido y dejar de relacionarse con alguno de los progenitores. Las recientes Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (Sentencia nº 18/2012, de 23 de febrero. Recurso 132/2011), evidencian que los órganos judiciales y los progenitores no deberían dejarse influir por los cambios de opinión o de humor de los adolescentes. En estos casos, sería aconsejable para superar la crisis de autoridad que se aprecia en la familia que se sometiese a [...]

Ir a Arriba