Vacaciones, frente abierto

Ya empezamos a palpar la temporada de verano y lo que conlleva. Vacaciones escolares, cursos de verano, actividades de esparcimiento, colonias etc. todos y cada una de estas extraordinarias son fuente de consulta en nuestro despacho debido a las diferentes particularidades de cada caso.   Pero si hay un supuesto que debemos prestar especial atención es cuando uno de los dos progenitores es de origen extranjero y solicita permiso para llevar al hijo o hijos a conocer a los abuelos a su país de procedencia.   Ante este escenario se abre un abanico de probabilidades y situaciones que por su [...]

Vacaciones, frente abierto2018-11-24T17:50:51+00:00

Medidas del Plan de Apoyo a la Familia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el jueves un paquete de 271 medidas para desarrollar entre 2015-2018, referentes a la mejora de la retribución de la baja por maternidad. Todo ello, integrado en el II Plan de Apoyo a la Familia. Se estima que supondrá un ahorro de 1048 millones de euros a las familias. Entre las más destacadas:   Por un lado, pretende aumentar de 112 a 122 los días por baja por maternidad, que se podrá ampliar a dos semanas más por hijo en casos de parto múltiple.   Por otro, implementar un permiso [...]

Medidas del Plan de Apoyo a la Familia2018-11-24T17:50:51+00:00

Sentencias controvertidas

Hoy vamos a analizar el caso de Jesús O., un vecino de Parets del Vallès (Barcelona), que ha dado mucho que hablar. El susodicho pidió la custodia compartida de su hija, ya que la expareja abandonó el domicilio familiar llevándose a la niña y no le dejó verla durante siete meses.   La resolución ha sido, que le han denegado la custodia compartida al padre. Se la han concedido a la madre aduciendo que el trabajo del padre es nocturno y ello haría que por las noches la niña tuviera que estar acompañada por otra persona. Lo que sí le [...]

Sentencias controvertidas2018-11-24T17:50:51+00:00

¿Cuál es el papel del juez en casos de divorcio?

En la entrada de esta semana vamos a tratar de hacer comprender el papel real que tiene un juez en calidad de mediador en casos de divorcio, ya que suele confundirse por motivos emocionales derivados del dolor que conlleva la ruptura o las causas de ésta.   En particular nos vamos a centrar en un caso sucedido en Londres, en el cual estaba implicado un empresario multimillonario. La sentencia fue dictaminada hace apenas un mes. Se trata del divorcio de Randy Work y Mandy Gray. Él, un ejecutivo millonario de Lone Star y ella se dedicaba a criar a sus [...]

¿Cuál es el papel del juez en casos de divorcio?2018-11-24T17:50:51+00:00

Custodia en parejas del mismo sexo

A partir del 3 de julio de 2005 se hizo vigente la ley que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. Del mismo modo, también quedó aprobado el derecho a adopción conjunta, herencia y pensión. Así, con la aprobación de la Ley 13/2005, España se convirtió en el primer país que estableció la igualdad total en relación a la adopción y al matrimonio gay.   Por tanto, en el momento en que la pareja decide adoptar hijos, a través de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial (en el caso de las mujeres), pasaríamos a denominarla familia homoparental, [...]

Custodia en parejas del mismo sexo2018-11-24T17:50:52+00:00

¿Conoces los problemas derivados de las comuniones?

Con la llegada del mes de Abril, oficialmente se abre el periodo de celebración de comuniones. De este modo, surge una problemática en cuanto al ejercicio del régimen de custodia pactado entre las partes respecto a los derechos y obligaciones sobre los hijos en común.   Sucede que hay que organizar todo el evento, incluyendo escoger el lugar de la ceremonia, dónde se festejará, quién acudirá, qué vestimenta llevará el progenitor… Y lo más importante, si uno de los progenitores quiere comulgar al hijo, sin presencia del otro, y no le toca la custodia en la fecha en que se [...]

¿Conoces los problemas derivados de las comuniones?2018-11-24T17:50:52+00:00

¿Qué hacer si sufre un accidente de coche y el vehículo responsable se da a la fuga?

Aunque parezca mentira, suceden muchos episodios en los que el que causa el accidente de tráfico se da a la fuga. En la mayoría de los casos, sucede en colisiones con peatones y ciclistas, pero tampoco hay que olvidar que también se da entre vehículos.   ¿Qué hay que hacer en estas situaciones? En estos casos, lo que suele pasar es que el afectado vaya tras el vehículo. Esto es un error grave que suele cometerse por los nervios del momento. Pero en realidad lo que hay que hacer es tratar de fijarse, memorizar o apuntar la matrícula del vehículo [...]

¿Qué hacer si sufre un accidente de coche y el vehículo responsable se da a la fuga?2018-11-24T17:50:52+00:00

Texto definitivo del Código Penal, puntos finales

Ayer se presentó el texto definitivo del Código Penal ante el Pleno del Congreso de los Diputados para su posterior aprobación hoy. Entre las novedades que presenta, las más significativas rezan:   - Introducción de la prisión permanente revisable. Su aplicación será en casos de extrema gravedad y se deberá cumplir la pena de privación de libertad. Tras 25 o 30 años el acusado podrá solicitar la libertad condicional.   - Endurecimiento de las penas en relación a delitos relacionados con el terrorismo yihadista, delito por hurto, delito por robo, delito de matrimonio forzado, divulgación no autorizada de imágenes o [...]

Texto definitivo del Código Penal, puntos finales2018-11-24T17:50:52+00:00

La deuda en forma de herencia

En la anterior entrada hablábamos de los testamentos, las tipologías que existían y del contenido de éstos. En la de hoy nos vamos a centrar en las herencias de estos testamentos.   Actualmente lo que estamos viendo es que tiende a haber más renuncias que aceptaciones de estas herencias. Esto básicamente se debe a la actual crisis económica. Dos motivos giran entorno a ello: por una parte, el fallecido deja una herencia que está cargada de deudas, y por otra, la familia o el familiar heredero no es capaz de asumir ese gasto imprevisto y por tanto renuncia.   Los [...]

La deuda en forma de herencia2018-11-24T17:50:52+00:00

El testamento

¿Por qué hacer un testamento? Se trata de uno de los documentos notariales más solicitados. Hacer el testamento resulta un trámite que debemos hacer alguna vez en la vida. No es obligatorio, pero elaborarlo antes de tiempo permite ahorrar disgustos y problemas a la familia. Y es que si la persona fallece sin haber elaborado un testamento obliga a la familia a hacer una declaración de herederos. Esto implica un gasto mayor y más trámites que si se hubiese hecho en vida.   Por otro lado, si se fallece sin haber hecho el testamento significa que la repartición de bienes [...]

El testamento2018-11-24T17:50:52+00:00
Ir a Arriba