Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?

En el caso que vamos a analizar, el Juzgado recomienda mantener la custodia materna, ya que la madre es más capaz de compaginar el trabajo y el cuidado de su hija que el padre, y tiene más apoyos familiares que él. En sentencia de 4 de mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestimó el recurso de casación interpuesto por el padre y confirmó la decisión de la Audiencia Provincial como del Juzgado de primera instancia. En la Sentencia de divorcio promulgada en 2021, la custodia se otorgó a la madre. En esta decisión acordaron establecer [...]

Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?2023-11-14T10:49:44+00:00

La mediación familiar cuando hay conflictos con hijos adolescentes

La falta de comunicación y comprensión suele marcar la distancia entre padres e hijos durante la adolescencia. En situaciones en las que padres e hijos muchas veces se distancian y no tienen una buena relación, la mediación se considera una herramienta útil para resolver estos conflictos entre los adolescentes y sus padres, permitiéndoles volver a la convivencia pacífica. En este sentido, la mediación familiar debe entenderse como una forma alternativa de resolución de conflictos, distinta a los procedimientos judiciales en el ámbito del derecho de familia, que buscan asegurar que las partes lleguen al acuerdo que mejor se adapte a [...]

La mediación familiar cuando hay conflictos con hijos adolescentes2023-10-09T16:31:03+00:00

¿En Catalunya qué es mejor, donar en vida o esperar a heredar?

Para saber si nos es más beneficioso fiscalmente realizar una donación en vida o esperar a heredar tras el fallecimiento, debemos tener en cuenta la reforma de la normativa catalana que entró en vigor el 1 de mayo de 2020. Después de las modificaciones efectuadas en el año 2020 es preciso analizar cada caso para conocer bien las bonificaciones que se pueden aplicar en las herencias de padres a hijos y/o terceros. Será también importante conocer el grado de parentesco, el patrimonio que existe, la base imponible, etc. Una vez analizada la nueva legislación catalana, podemos concluir que: Si el [...]

¿En Catalunya qué es mejor, donar en vida o esperar a heredar?2023-09-14T16:47:50+00:00

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

El magistrado del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha absuelto a un padre de los delitos de vejación injusta de carácter leve y lesiones o maltrato en el ámbito doméstico sobre su hija de los que le acusaban. Lo ocurrido en el presente caso sucedió un viernes. Según la sentencia, la hija mayor “se encontraba enfadada con su padre, que le había reprochado su comportamiento en un local, pues se dedicó en el tiempo de estancia en el establecimiento a escribir mensajes con el móvil a terceros y sin hacer caso a su padre y hermana”. [...]

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil2023-09-14T16:00:02+00:00

Los gastos extraordinarios necesarios no necesitan del consentimiento de ambos progenitores

La falta de prestación del consentimiento por parte del progenitor al que se le reclaman gatos extraordinarios es una de las causas típicas de oposición. Sin embargo, hay que distinguir entre gastos necesarios para el interés del menor de aquellos otros que podríamos considerar prescindibles aunque sean en interés del menor, reservando exclusivamente para estos últimos la obligada concurrencia del consentimiento, de forma que de no haberlo no cabría posibilidad de considerarlos como gastos extraordinarios a la hora de hacer partícipe al otro progenitor. No obstante, en los casos estrictamente necesarios para el menor y de los que no se [...]

Los gastos extraordinarios necesarios no necesitan del consentimiento de ambos progenitores2023-07-21T10:03:15+00:00

Los maltratadores aumentan más del 10% en 2022

Los indicadores de la violencia de género demuestran que en España cada vez se denuncia más el maltrato contra las mujeres: el Instituto Nacional de Estadística ha registrado un 10,5% más de agresores denunciados con órdenes de protección o medidas cautelares asociadas, un 8% más de víctimas y un 9,4% más de condenas. En 2022 se inscribieron en el registro central de víctimas un total de 32.644 mujeres maltratadas por sus parejas o exparejas (un 8,3% más que en 2021) y 1.376 hijos e hijas o convivientes menores que también fueron víctimas de este maltrato. Casi la mitad de las [...]

Los maltratadores aumentan más del 10% en 20222023-06-12T14:50:46+00:00

Los funcionarios de justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo

Los funcionarios de justicia han anunciado huelga general indefinida a partir del 22 de mayo, a ocho días de las elecciones municipales y autonómicas y pronostican el “gran colapso” de juzgados y tribunales si el Gobierno “no pone encima de la mesa una propuesta económica”. Este paro se sumaría al ya anunciado por jueces y fiscales desde el próximo martes, día 16. De esta manera, los ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública “tienen diez días para evitar el colapso absoluto en la Administración de Justicia”, ha subrayado Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, el sindicato mayoritario en este sector. [...]

Los funcionarios de justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo2023-05-10T15:20:07+00:00

Cuando el hijo adolescente cambia el domicilio del progenitor con el que vive. ¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?

En el caso que nos ocupa, debemos centrarnos en si la pensión de alimentos que solicita el padre para atender a las necesidades del hijo se debe abonar desde la sentencia de la Audiencia Provincial, o desde la interposición de la demanda. El hijo hasta los 14 años estuvo bajo la custodia de la madre, abonando el padre la correspondiente pensión de alimentos. A partir de los 14 años el hijo se trasladó a la residencia del padre, por acuerdo de los progenitores, y el padre interpuso demanda solicitando de la madre el abono de pensión de alimentos, dado [...]

Cuando el hijo adolescente cambia el domicilio del progenitor con el que vive. ¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?2023-05-10T10:05:17+00:00

Los desplazamientos de los menores en los cambios de guarda. ¿Dónde deben efectuarse?

Las entregas y recogidas de los menores para llevar a cabo el régimen de visitas y guarda y custodia compartida conlleva, a veces, unos desplazamientos con sus consiguientes gastos, que lleva a plantearse quien debe asumir esos costes. No existe una solución unánime y esto ha dado lugar a una numerosa casuística en lo que se refiere al reparto de los gastos de estos desplazamientos y que se trata de analizar las circunstancias concretas de cada caso. Para dar respuesta a la cuestión los Juzgados atienden principalmente al interés superior del menor, que incluye tener contacto con ambos progenitores. Por ello, la jurisprudencia, en defecto [...]

Los desplazamientos de los menores en los cambios de guarda. ¿Dónde deben efectuarse?2023-05-10T10:07:34+00:00

El Tribunal Supremo retira la custodia de un recién nacido por la «pasividad» del padre y la «inmadurez» de la madre

El Tribunal Supremo ha retirado la custodia de un recién nacido por desamparo, que justifica por la falta de habilidades de los padres para asumir el cuidado de su hijo, la conflictividad y las crisis de pareja, sus negativas experiencias de infancia, la pasividad del padre y la inmadurez de la madre. La administración acordó la declaración de desamparo y asunción de tutela por varios motivos: la familia tiene tres hijos que en aquel momento contaban con medidas de protección sin previsión de retorno; por la negligencia en los cuidados del embarazo, por la violencia familiar, la ausencia de redes de apoyo, [...]

El Tribunal Supremo retira la custodia de un recién nacido por la «pasividad» del padre y la «inmadurez» de la madre2023-03-21T08:55:42+00:00
Ir a Arriba