Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España

Nació el pasado 29 de octubre en Barcelona el primer bebé que nace en régimen de copaternidad en España desde que en 2021 se pusiese en marcha este proyecto, pionero en Europa. Por copaternidad se entiende el concepto del nacimiento de un bebé en el que los padres de la criatura no son pareja sentimental. Pero que han acordado formar un equipo para convertirse en padres. En muchos casos, no se conocían previamente, y han necesitado un periodo largo para crear un vínculo y así poder formar una familia. Copaternidad es una iniciativa que nació oficialmente en 2021. A grandes [...]

Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España2023-12-05T11:00:22+00:00

La Orden de Alejamiento afecta a cualquier acercamiento a la víctima, incluso al domicilio aunque ella no esté.

En el caso que nos ocupa, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Valencia impuso un hombre la prohibición de aproximarse a menos de 300 metros de su exmujer, de su domicilio o cualquier lugar en el que pudiera encontrarse, así como comunicarse con ella por cualquier medio, y hasta que se dictara resolución firme que pusiera fin a la causa. No obstante, un mediodía del mes de marzo, el hombre llamó a la madre de su exmujer, la cual convivía con esta en el mismo, para decirle que iba a ir para recoger unos efectos personales. Ese mismo [...]

La Orden de Alejamiento afecta a cualquier acercamiento a la víctima, incluso al domicilio aunque ella no esté.2023-11-17T10:17:41+00:00

El conflicto entre los abuelos y el padre no puede impedir las visitas con los nietos

El régimen de visitas entre abuelos y nietos no puede denegarse por la preexistencia de una conflictividad familiar entre los abuelos y el padre del menor, pues esta conflictividad no es justa causa para la denegación. Los Tribunales deben salvaguardar el interés preferente de los menores sobre el de los adultos. Dadas las circunstancias del caso se fija un régimen de visitas progresivo en el punto de encuentro.

El conflicto entre los abuelos y el padre no puede impedir las visitas con los nietos2023-11-13T17:56:18+00:00

La condena en costas procesales es factible incluso en los procedimientos de familia

La reciente jurisprudencia ha indicado que las costas de un procedimiento pueden imputarse incluso en aquellos casos en los que se tenga justicia gratuita. En el caso objeto del recurso de casación se condenó en costas a la actora al apreciarse temeridad y mala fe en su conducta por promover una demanda solicitando el aumento de la pensión alimenticia a sabiendas de que no existía ninguna modificación sustancial de las circunstancias con respecto a las concurrentes en el momento de la firma del Convenio Regulador.

La condena en costas procesales es factible incluso en los procedimientos de familia2023-11-13T17:56:53+00:00

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

El magistrado del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha absuelto a un padre de los delitos de vejación injusta de carácter leve y lesiones o maltrato en el ámbito doméstico sobre su hija de los que le acusaban. Lo ocurrido en el presente caso sucedió un viernes. Según la sentencia, la hija mayor “se encontraba enfadada con su padre, que le había reprochado su comportamiento en un local, pues se dedicó en el tiempo de estancia en el establecimiento a escribir mensajes con el móvil a terceros y sin hacer caso a su padre y hermana”. [...]

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil2023-09-14T16:00:02+00:00

Los maltratadores aumentan más del 10% en 2022

Los indicadores de la violencia de género demuestran que en España cada vez se denuncia más el maltrato contra las mujeres: el Instituto Nacional de Estadística ha registrado un 10,5% más de agresores denunciados con órdenes de protección o medidas cautelares asociadas, un 8% más de víctimas y un 9,4% más de condenas. En 2022 se inscribieron en el registro central de víctimas un total de 32.644 mujeres maltratadas por sus parejas o exparejas (un 8,3% más que en 2021) y 1.376 hijos e hijas o convivientes menores que también fueron víctimas de este maltrato. Casi la mitad de las [...]

Los maltratadores aumentan más del 10% en 20222023-06-12T14:50:46+00:00

Los funcionarios de justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo

Los funcionarios de justicia han anunciado huelga general indefinida a partir del 22 de mayo, a ocho días de las elecciones municipales y autonómicas y pronostican el “gran colapso” de juzgados y tribunales si el Gobierno “no pone encima de la mesa una propuesta económica”. Este paro se sumaría al ya anunciado por jueces y fiscales desde el próximo martes, día 16. De esta manera, los ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública “tienen diez días para evitar el colapso absoluto en la Administración de Justicia”, ha subrayado Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, el sindicato mayoritario en este sector. [...]

Los funcionarios de justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo2023-05-10T15:20:07+00:00

El Tribunal Supremo retira la custodia de un recién nacido por la «pasividad» del padre y la «inmadurez» de la madre

El Tribunal Supremo ha retirado la custodia de un recién nacido por desamparo, que justifica por la falta de habilidades de los padres para asumir el cuidado de su hijo, la conflictividad y las crisis de pareja, sus negativas experiencias de infancia, la pasividad del padre y la inmadurez de la madre. La administración acordó la declaración de desamparo y asunción de tutela por varios motivos: la familia tiene tres hijos que en aquel momento contaban con medidas de protección sin previsión de retorno; por la negligencia en los cuidados del embarazo, por la violencia familiar, la ausencia de redes de apoyo, [...]

El Tribunal Supremo retira la custodia de un recién nacido por la «pasividad» del padre y la «inmadurez» de la madre2023-03-21T08:55:42+00:00

España registra al menos un secuestro de hijos por alguno de sus padres al día

Las Fuerzas de Seguridad han registrado una media de un caso de secuestro parental al día, un delito por el que se abrieron 434 diligencias policiales en 2021 tras la denuncia por la sustracción de un menor. Entre enero y agosto de 2022, se han registrado 283 casos, incluyendo 14 en el extranjero, según la estadística del Ministerio del Interior. La estadística oficial, que no discrimina si la captura la realiza el padre o la madre, ha sido cuestionada después de que el Ministerio del Interior dejara de incluir este dato en los informes anuales que publica el Centro Nacional de Personas Desaparecidas (CNDES). [...]

España registra al menos un secuestro de hijos por alguno de sus padres al día2023-02-23T17:14:58+00:00

Justicia anima a 50 becados a ejercer como jueces y fiscales en Cataluña

El Departamento de Justicia ha animado este miércoles a los 50 estudiantes a los que ha concedido una beca para opositar en Cataluña a que, si aprueban y se convierten en jueces y fiscales, se queden en el territorio para que haya jueces y fiscales catalanes. Encarna Bodelón, directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), ha reconocido que el objetivo de estas becas es tener jueces y fiscales catalanes que se queden a trabajar en su propia comunidad autónoma y paliar así "la carencia de jueces catalanes". La directora del CEFJE ha apuntado también que estas becas [...]

Justicia anima a 50 becados a ejercer como jueces y fiscales en Cataluña2023-02-23T11:42:48+00:00
Ir a Arriba